Breve historia de la Carbonería
Carbonario, del latín carbonarius, es una persona afiliada al Carbonarismo, sociedad secreta de origen italiano de comienzos del siglo XIX.
El Carbonarismo, o Carbonería, en su origen fue un movimiento social parecido a la Masonería, en cuanto a sus ideales, organización, simbolismo y ritual y, como aquélla, fundamentado en la actuación de las sociedades secretas. Cabe señalarse que este movimiento nunca fue aceptado por todas las Grandes Logias en su momento y que en la actualidad ninguna Obediencia masónica, regular o liberal, le reconoce este carácter a la Carbonería, considerándola como algo ajena a ella.
Surgió en la ciudad de Nápoles, al Sur de Italia, en 1815 después de la restauración borbónica y como una expresión de lucha clandestina en favor de la unidad nacional italiana y de la forma de gobierno republicana. Tuvo parte destacada en las revueltas de Nápoles y Piamonte en 1820, 1821 y 1831. A partir de esa fecha se integraron en la agrupación Joven Italia, de Manzzini.
El movimiento se extendió fuera de Italia, principalmente a Francia, donde intervino en la sublevación de 1821 y 1822, donde fracasaron; a España, estableciéndose principalmente en Barcelona, donde desapareció en 1823 después de la invasión de los "Cien mil hijos de San Luis". También se extendió a la Gran Bretaña donde colaboró con la Masonería local. Ahí se le pierde el rastro.
El movimiento se extendió fuera de Italia, principalmente a Francia, donde intervino en la sublevación de 1821 y 1822, donde fracasaron; a España, estableciéndose principalmente en Barcelona, donde desapareció en 1823 después de la invasión de los "Cien mil hijos de San Luis". También se extendió a la Gran Bretaña donde colaboró con la Masonería local. Ahí se le pierde el rastro.
En la actualidad, en Italia y en España, ha resurgido el movimiento carbonario pero no como antaño, una sociedad secreta levantada en armas contra las monarquías absolutistas, sino como asociación cultural, independiente de cualquier organización masónica, templaria o esotérica, dedicada al estudio de la Carbonería y la recuperación de sus tradicionales valores republicanos, su espíritu de unión nacional y la hospitalidad entre sus asociados.
La Alta Venta Italiana y la Alta Venta de España, cada una dentro de su territorio nacional y sin injerencias, se reconocen mutuamente y mantienen unas sólidas y fraternales relaciones.
0 comentarios